Tener un potenciómetro en el pedal es una de esas apuestas seguras que no tienes que dejar de lado si quieres mejorar tu rendimiento sobre tu bici. Esta vez los medidores de potencia que te traemos son el Garmin Vector 2 y el Vector 2S. Con este post, sabrás todo lo que necesitas saber sobre ellos para que no te quede ninguna duda.
Si lo que estás buscando es un buen precio por un potenciómetro fiable de una marca tan conocida como Garmin, uno de estos dos modelos es el tuyo seguro. Además de los potenciómetros de pedales, ¿qué más tipos de medidores de potencia existen?
Contenido
La diferencia entre el Garmin Vector 2 y el Garmin Vector 2S
La única diferencia entre el Vector 2 y el Vector 2S es que el Vector 2 mide ambas piernas, mientras que el Vector 2S sólo mide una, la izquierda. El 2S multiplica por 2 la potencia generada por la pierna izquierda para indicar la potencia total que estás haciendo. Esta diferencia la notarás en el precio principalmente, más abajo te indico el precio de cada modelo y dónde comprar el Garmin Vector 2 o el Garmin Vector 2S.
Mide la potencia donde a ti te interesa
Si estás aquí, ya sabes que la potencia es algo muy importante para saber el rendimiento sobre tu bicicleta en cualquier momento. Pero, ¿sabías que puedes medir exactamente en qué parte aplicas esa potencia? Pues con el Garmin Vector 2 podrás saberlo.
A diferencia de los demás medidores de potencia, el Garmin Vector 2 es capaz de medir la potencia que mueves, pero además es capaz de decirte dónde la aplicas. Esto es muy interesante para saber exactamente si la posición que tienes sobre tu bici es la correcta o no.
Gracias a estos mismos sensores, tendrás el dato de cuánto tiempo has estado de pie sobre tu bici. Con este tiempo podrías optimizar tus entrenos y tener un registro mucho más completo de cara a una buena planificación.
Compatibilidad total
Con una instalación muy sencilla, el Garmin Vector 2, viene con 2 conjuntos de calas con 6 grados de flotación (el Vector 2S viene con 1) para que tu zapatilla se adapte perfectamente al pedal.
La configuración de la comunicación con la computadora es muy simple, además de tener muy buena estabilidad. Es compatible con casi todos los modelos de Garmin y con todos los dispositivos con comunicacón ANT+. Los dispositivos Garmin serían: Edge 500, 510, 800, 810 y 1000 y Forerunner 910XT y 920XT.
Al ser un potenciómetro de pedal, es compatible con prácticamente todas las bicicletas del mercado y tiene muy buena transferibilidad entre diferentes bicicletas, lo cuál es muy interesante si tiene 2 o más y no quieres tener más de un potenciómetro. A esto hay que añadir que se calibra en pocos segundos.
Otro potenciómetro muy interesante con el mismo estilo de compatibilidad es el PowerTap P1.
Con todos los datos a la vista
Algunas de las métricas que te aporta el Garmin Vector 2 son la potencia medida en diferentes intervalos de tiempo, el equilibrio entre pierna izquierda y derecha (sólo en el 2), potencia total en vatios, grado de esfuerzo en el entrenamiento, potencia normalizada, efectividad del par motor. factor de intensidad, la cantidad de kilojulios y la fluidez del pedal.
Gracias a sus sensores de cadencia internos, podrás tener este dato siempre para jugar con él en tus entrenos. No tendrás la necesidad de tener que acoplarle a la bici más sensores.
A pesar de la cantidad de datos que aporta, lo que implica que hayan sensores, el Garmin Vector 2 sólo añade unos 30 gr. a tu bici. Su batería es una pila de botón y podrás ver la carga que tiene directamente en la app de Garmin.
Si todavía no sabes qué hacer con todos esos datos que tendrás, deberías ver la reseña que hemos hecho de este libro sobre potenciómetros.
Precio del Garmin Vector 2
El precio del Garmin Vector 2 es de unos 895€ en Wiggle, aunque puedes hacerte con el Garmin Vector 2S por unos 555€. Es un poco más barato que el PowerTap P1, y las críticas son muy similares, así que si eliges cualquiera de estos 2 estarás acertando.
Dónde comprar el Garmin Vector 2 y Garmin Vector 2S
Los mejores sitios para hacerte con un Garmin Vector 2 o un Vector 2S son sin duda Wiggle o Amazon. Además, podrás comprar el sensor de potencia independientemente, por si acaso les das un golpe a los originales. Esto con otros potenciómetros es imposible, porque como tiene el sensor integrado, tendrás que cambiar el aparato entero, mientras que con el Garmin Vector 2, sólo tendrás que comprar el accesorio a rodar otra vez.
Es posible en caso de daño de uno de los pedales, utilizar un solo pedal para medir la potencia?
Hola Luis, estos pedales lo que hacen es que uno es el que se comunica con la ciclocomputador, y el otro pedal se comunica con este. Así que dependerá de cuál de lo dos se te rompa… Si el que se rompe es el auxiliar, no debería haber problema, aunque las medidas puede que no sean tan buenas
Un saludo!!
Hola, es compatible con Garmin Edge 520+?
Es compatible con calas look keo o tienen calas especificas?
Hola David!! Los Garmin Vector 2 son compatibles con el Garmin Edge 520, además las calas Keo son perfectamente compatibles 😀 Un saludo!!
Hola bueno dias. Necesito los sensores vector 2s
Me los pueden mandar a estados unidos ? De donde sos ustedes ??
Hola Gerardo, desde estados unidos no están exactamente los 2s, están los 3s que son el último modelo (te lo aconsejo por el tema de las futuras actualizaciones).
Lo puedes comprar desde aquí: https://amzn.to/37721Tu
Un saludo!!