Tipos de potenciómetros – Ventajas y consideraciones

Si has llegado hasta aquí es que ya sabes un poco qué son los potenciómetros y lo importantes que son, pero si todavía no tienes que saber las 10 razones por las que deberías tener un potenciómetro.

Hace ya bastantes años que se usan los potenciómetros en el ciclismo, pero hace muy poco que se han hecho populares entre la gente amateur. Esto ha llevado a que muchas empresas decidan invertir en ellos creando diferentes tipos para poder llegar a la mayor cantidad de personas posibles. Vamos a echarles un vistazo a los tipos de potenciómetro que puedes encontrar en el mercado.

Tipos de medidores de potencia

Ya hemos hablado varias veces en TuPotencia.com de cómo se clasifican los diferentes tipos de potenciómetros que hay, pero vamos a hacer un pequeño recordatorio. Hay 7 tipos de medidores en función de su ubicación en la bici: araña, pedal, biela, manillar, pedalier, buje trasero y plato. Vamos a ver las ventajas y consideraciones que hay que tener para cada tipo:

Pásate por aquí cuando ya tengas claro qué tipos hay, para ver cuáles son los mejores medidores de potencia que tienes ahora mismo en el mercado.

  • Potenciómetro en araña: los potenciómetros de araña miden el torque con un extensómetro que se sitúa dentro de la araña inestable. Estas necesitan unas bielas específicas, por lo que hay que mirar la compatibilidad. Además, este tipo agrega unos 150gr adicionales a la bici.
    • Ventajas:
      • Muy probado, fiable y preciso. Es el elegido por lo general por los pros.
      • Vale para casi cualquier bicicleta (carretera, MTB, pista, BMX…) Por ejemplo, el SRM Origin, vale para una amplia gama de bicicletas con solo cambiar el eje y los espaciadores.
      • Compatible con los pedales que ya tengas.
    • Consideraciones:
      • Es uno de los más caros, aunque por ejemplo, existe el FSA PowerBox que cuesta unos 550€ ¡y es un potenciómetro de calidad!
      • A la hora de instalarlo o intercambiarlo entre diferentes bicis es bastante más complejo. Está pensado para dejarlo fijo en una única bici.
FSA 36T PowerBox
Este es el FSA PowerBox que es uno de los mejores potenciómetros de araña
  • Potenciómetro en pedal: en este caso, los sensores se encuentran dentro del mismo pedal. Al ser el pedal el único componente, es muy sencillo de instalar o de intercambiar, además son compatibles con una amplia gama de bicis. Los principales fabricantes son Garmin, Favero y PowerTap. Todo esto hace que sean uno de los más populares entre la gente de a pie.
    • Ventajas:
      • Fácil instalación e intercambio entre diferentes bicicletas.
      • Compatibles con una amplia gama de bicis ya que se colocan como unos pedales normales.
      • Puedes medir la potencia de cada pierna independientemente.
      • No hay que tocar nada de la trasmisión, esto se agradece mucho…
    • Consideraciones:
      • Actualmente solo son compatibles con calas tipo Look Keo, con la excepción del Garmin Vector que se pueden modificar para adaptarse a los Shimano.
      • Por ahora no existen pedales para bicicleta de montaña.

Garmin Vector 2S

PowerTap P1

  • Potenciómetro en biela: este tipo tiene el sensor en la biela, puede ser que esté en ambas o sólo en una y puede que el sensor esté integrado como el Verve Cycling, que se vende con bielas, araña y platos o que sea de autoinstalado fuera de la biela como el Wattem Powerbeat que vende los sensores sueltos para que tú mismo te los instales. Por un costo menor, Stages Cycling y 4iiii venden el brazo izquierdo únicamente que dobla la potencia que realiza la pierna izquierda para obtener la potencia total. A la hora de elegir uno de estos hay que tener más presente las compatibilidades.
Haz que te lleguen los próximos artículos antes que a nadie
Suscríbete y te mandaremos por correo todo lo nuevo que traigamos a TuPotencia.com

Responsable » Andoni Moreno Villar.

Finalidad » ser el primero en recibir cada uno de los nuevos artículos que publiquemos.

Legitimación » tu consentimiento.

Destinatarios » tus datos los guardará MailChimp, no te preocupes que tus datos estarán a buen recaudo.

Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Basta con mandarnos un email a info@tupotencia.com y lo solucionaremos lo antes posible.

Medidor basado en biela en ambos lados:

  • Ventajas:
    • Alto nivel de precisión por ser el mejor lugar para medir la potencia. De hecho el InfoCrank ha sido certificado como el medidor más preciso de todos y tiene este sistema.
    • Posibilidad de medir ambas piernas de forma independiente, lo que es muy interesante para evitar descompensaciones.
  • Consideraciones:
    • Hay que asegurarse de las compatibilidades con tu bicicleta para que no hayan problemas de espacio con el bastidor.
    • No es un sistema para estar cambiándolo a menudo entre diferentes bicicletas, porque no es una instalación rápida.

Potenciometro - watteam powerbeat único (3)

Medidor basado en biela en el lado izquierdo:

  • Ventajas:
    • Más económico que la mayoría de los medidores de potencia. El 4iiii PRECISION es el medidor de fuerza directa más asequible que puedes comprar.
    • Tiene una fácil instalación y es más fácil el intercambio con otra bici.
  • Consideraciones:
    • Hay que asegurarse de la compatibilidad al igual que con los de doble cara.
    • Si por cualquier motivo haces más fuerza con la pierna izquierda, la medida no va a ser del todo real, aunque esto es algo que no afecta a la mayoría de gente.

4iiii precisión medidor de potencia, 105 5800

4iiii precisión Ultegra 6800

watteam powerbeat único

  • Potenciómetros en el manillar: el fabricante Velocomp produce un medidor montado en el manillar llamado PowerPod. Este tiene un sistema de medición diferente a todos los demás que se comentan aquí, mide la potencia en función de las fuerzas opuestas al ciclista, es decir, el viento, es la tecnología de fuerza opuesta. Para ello usa un acelerómetro, un sensor de presión del viento, sensor de elevación y de velocidad.
    • Ventajas:
      • Tiene una instalación súper sencilla, simplemente se conecta en el manillar y ya. De esta manera es muy fácil moverlo entre diferentes bicicletas.
      • Compatible con todas las bicicletas y no es necesario que cambies nada de tu bici.
      • Es el potenciómetro más barato del mercado con un precio menor a 300€.
    • Consideraciones:
      • Tiene una precisión de +/-3%, lo que es suficiente para la mayoría de los mortales, pero si quieres algo más preciso, hay que optar por otro tipo.

Potenciometro - velocomp Powerpod

  • Potenciómetro en el pedalier: son muy similares a los de biela porque hay que cambiar prácticamente lo mismo, con la diferencia del lugar desde el que se mide la potencia. Este tipo mide el par del eje en lugar del torque de la biela. Los mejores medidores de este tipo son el ROTOR INpower y el ROTOR 2INpower.
    • Ventajas:
      • Los componentes más delicados están integrados en el cuadro de la bici, de esta manera están a salvo de impactos, suciedad y agua.
      • Tienen una alta compatibilidad para diferentes bicicletas.
      • Si tu juego de bielas es de ROTOR, sólo tendrás que cambiar el lado izquierdo por unos 660€.
    • Consideraciones:
      • El INpower sólo mide el lado izquierdo, mientras que el 2INpower mide ambas caras.
      • Como con el sistema de bielas, está pensado para montarlo en una única bicicleta porque la instalación es algo compleja.

Potenciometro Rotor-2InPower

  • Potenciómetro en el buje trasero: este tipo mide la potencia con la cadena de trasmisión. PowerTap es el único fabricante de este tipo de medidores con bastantes buenos resultados. La medida en el buje es ligeramente inferior a la medida en el eje porque se pierde algo en la trasmisión aunque no por ello son menos precisos. De hecho es una de las elecciones de mucha gente de todos los niveles.
    • Ventajas:
      • Instalación rápida y fácil comprando la rueda completa con el buje preinstalado. ¡Cambia tu vieja rueda trasera y a rodar!
      • Perfectos para intercambiar entre bicicletas.
      • No hay que tocar nada de la trasmisión, ¡tu bici seguirá funcionando igual!
    • Consideraciones:
      • Este tipo no está preparado para una carrera en la que tengas que cambiar la rueda, a no ser que tu rueda de repuesto también tenga el potenciómetro en el buje.

powertap G3 Straight Pull Disco

powertap G3

powertap G3 Amp 35

  • Potenciómetro en el plato: en este sistema, el medidor se sitúa en el exterior del plato pequeño y su funcionamiento es muy parecido a los de tipo biela. El PowerTap C1 Chainring es el único modelo que usa esta tecnología, dando un muy buen rendimiento.
    • Ventajas:
      • El PowerTap C1 es muy sencillo de instalar, basta con atornillarlo a tus bielas y ya está.
      • Conectividad ANT+ y Bluetooth con una duración prolongada de la batería.
    • Consideraciones:
      • Los platos del PowerTap C1 solo son compatibles con las bielas compactas de 5 pernos y 110 BCD.
      • Debido a la naturaleza de la araña C1, no puede tomar un anillo más pequeño que un 36T.

Potenciometro - PowerTap C1

Hasta aquí las ventajas y consideraciones a tener cuenta para comprarte tu potenciómetro. Esperamos que te haya aclarado las dudas y te hayas hecho una idea de lo que necesitas para tu bici. Mira el que se ajusta a lo que quieres y cuando ya lo tengas te puedes pasar por aquí para cómo instalar los diferentes tipos de potenciómetros.

¡Estás a un pequeño paso de ser mejor ciclista!

5/5 - (2 votos)
¡Compártelo con tus compañeros!

Deja un comentario