El mejor cuentakilómetros para tu bicicleta

¿Necesitas comprarte un cuentakilómetros para tu bici y no sabes si valdrá para tu potenciómetro? ¡¡Tranquilo, que venimos a resolverte cualquier duda que tengas!!

Estoy seguro de que te has pasado un montón de tiempo decidiendo qué potenciómetro necesitas para tu bici, pero la parte de la computadora la has dejado para el final y ahora no sabes cuál elegir… A mí me pasó exactamente igual, así que por eso te hemos hecho este resumen en el que te traemos los 4 mejores computadores del mercado para que puedas elegir el que más se acerque a tus necesidades.

Garmin Edge 520 (3)

Pero primero, lo primero…

¿Qué es un ciclocomputador?

Pues un ciclocomputador o cuentakilómetros o computador u ordenador de a bordo… es un elemento imprescindible en la bici de cualquier ciclista. Sirve para medir la velocidad y la distancia, y tú me dirás, ¡pero para eso ya tengo el cuentakilómetros de toda la vida que es mucho más barato! Pues tienes razón, pero seguro que ese cuentakilómetros tuyo no puede hacer todas las cosas que hace un ciclocomputador…

Además de medir la velocidad y la distancia, analiza los datos que obtiene directamente de tu bicicleta, mide el tiempo total de pedaleo, mide la potencia de umbral de potencia, el VO2Max, el tiempo de recuperación… y muchas más cosas.

Cada modelo tiene sus propias características y especifícaciones, por eso lo mejor que podemos hacer es pasar a ver lo que tiene cada uno.

Garmin Edge 520

El Garmin Edge 520 es uno de los mejores ciclocomputadores por el precio que tiene, me atrevería a decir que es el mejor. Garmin siempre ha sido una marca muy conocida en el deporte por los muchos dispositivos que tiene de gran calidad, buen diseño y mejores prestaciones, y el Garmin Edge 520 no se iba a quedar atrás.

Sus características son muy similares a las del Garmin Edge 820 del que hablaremos después, con la diferencia principal de que el 520 no tiene la pantalla táctil, lo que para mucha gente es una ventaja. Estas características principales son el cálculo del consumo máximo de oxígeno, calculo del tiempo de recuperación y conectividad ANT+ y Bluetooh.

El Garmin Edge 520 tiene un tamaño de 5cm de ancho, 7’5cm de alto y sólo 2 cm de grosor además su peso es de 60 gr solamente.

Como te había dicho, su pantalla no es táctil, por lo que tiene 7 botones con los que moverse por todas las pantallas, lo que puede ser interesante si llevas guantes que dificulten el movimiento. Además, la navegación con los botones es muy intuitiva.

La batería también es algo a tener en cuenta en un dispositivo así. Tiene una duración aproximada de unas 15h, pero también depende de la cantidad de sensores que estén asociados a nuestro Garmin. El tema de las baterías es algo que todavía no está todo lo avanzado que debería en ninguno de los modelos, y el Garmin Edge 520 es uno de los mejores en ese aspecto.

Más características a tener en cuenta

  • Conectividad ANT+ y Bluetooth. Podrás conectar tu potenciómetro por tecnología ANT+, que la tienen disponible todos los que te enseñamos en tuPotencia.com. Y después podrás sincronizar los datos con tu móvil gracias al Bluetooth. Lo tienen todo pensado…
  • Podrás estar viendo hasta 10 datos en tu pantalla. Es totalmente configurable para que puedas ver todo lo que necesitas en cada momento.
  • Carga de la batería con MicroUSB, igual que la de cualquier móvil que no sea iPhone.
  • GPS muy preciso.
  • Rival fantasma. Podrás entrenar compitiendo contra un fantasma que te motivará y te hará los entrenos mucho más amenos.

Te dejamos un vídeo donde podrás verlo mejor y donde se muestra la navegación de las pantallas. Dice el precio que tiene, pero ese precio está desactualizado, el  real es más barato, lo tendrás un poco más abajo.

Conclusión

Sólo le podrás sacar alguna pega si lo que necesitas es tener el mapa delante porque sueles hacer rutas que no conozces, pero si no necesitas tener mapas, será tu perfecto compañero de viaje. Si lo que necesitas es tener mapas, échale un ojo al Garmin Edge 1000, que es el siguiente nivel del Garmin Edge 520.

¿Dónde comprar un Garmin Edge 520?

Tienes 2 opciones de compra, el computador sólo por 228,90€ o el pack donde además del computador viene con monitor de frecuencia cardiaca, sensores de cadencia y de velocidad por 252€. Haz click en las siguientes imágenes para obtener más información.

Sigma Rox GPS 11.0

Antes de pasar al siguiente cuentakilómetros de Garmin, tenemos que pararnos y hablar sobre el Sigma Rox GPS 11.0. El personal de Sigma nos ha mandado uno para que lo probemos y ¡no hemos podido sacarle una pega a este bicharraco! Te tengo que confesar una cosa, el primer cuentakilómetros que tuve de niño era de Sigma, y eso marca.

Sigma Rox GPS 11

Realmente han conseguido crear un cuentakilómetros a la medida de cualquier ciclista por un precio muy competitivo. Si eres un ciclista principiante te da muchos datos que puedes ver como diversión, pero si eres un pro, te da todos los parámetros necesarios de una manera precisa para tus entrenamientos.

Sigma Rox GPS 11 - Amazon - def2

La lista de funciones que puedes ver es larguísima, así que vamos a enumerar las más importantes y después te dejaremos un link a la web oficial si necesitas saber algún dato más.

Lo primero de lo que hay que hablar es de la capacidad de mostrar segmentos de Strava. Los cargas en el Rox, ves los tiempos más rápidos y sales a destrozarlos. Los piques con tus compañeros de grupeta están asegurados.

Lo siguiente a destacar es su versatilidad. Tiene 3 perfiles de entrenamiento preconfigurados, pero se pueden configurar a tu gusto para que aparezcan por pantalla los datos que necesites, un máximo de 6 datos por pantalla. Esto te da la posibilidad de poder tener preparado un perfil para entrenar y otro para una carrera y así puedas tener en cada momento los datos que realmente necesitas.

Si hablamos de la conectividad tenemos que decir que lo tiene todo. Bluetooth para conectarte con tu móvil y poder sincronizar tus entrenos en la aplicación de Sigma y ANT+ para poder conectar todo tipo de sensores y potenciómetros sin problema. Algo muy interesante también es la posibilidad de que te avise sobre llamadas entrantes o mensajes sin tener que sacar tu móvil del bolsillo.

Como te he comentado, Sigma tiene su propia app, Sigma Link, en la que poder registrar todos tus entrenos y publicarlos en Strava. Es gratuita tanto para Apple como para Android.

En cuanto a la parte física, tenemos que decir que han logrado un diseño muy bonito, compacto y sencillo de usar. Con sólo 4 botones ubicados a los lados es suficiente para manejarte por todos los menús incluso mientras pedaleas. Tiene un peso de unos 60gr y lo puedes encontrar tanto en negro como en blanco.

Lo dicho, como la cantidad de datos que puede dar es impresionante, te dejo un enlace a todas las funciones que tiene el Sigma Rox GPS 11.0

¿Dónde comprar el Sigma Rox GPS 11.0?

Tienes el Sigma Rox GPS 11.0 en Amazon por el mejor precio que puedes encontrar.

Sigma 01009 Ciclocomputador, Blanco
Navegación de rutas gps; Segmentos strava en vivo; Conexión con sensores mediante ant+
Sigma Sport Rox Gps 11.0 - Set con Ciclocomputador, Color Negro, Talla Unica
Navegación de rutas gps; Segmentos strava en vivo; Conexión con sensores mediante ant+

Garmin Edge 820

Si te ha gustado el Garmin Edge 520, el 820 te va a encantar. No solo tiene todo lo que tiene el 520, conectividad ANT+ y Bluetooth, carga con MicroUSB, una pantalla de 2,3 pulgadas y una buena batería ¡que puede llegar hasta las 24 horas! sino que tiene mucho más.

Garmin Edge 820 (2)

El Garmin Edge 820 es la siguiente generación del 520, como puedes ver, estéticamente son prácticamente iguales. Tiene todo lo que necesitas y más. Además de tener pantalla táctil, otra de sus principales características es la navegación GPS, lo que en Garmin se denomina Garmin Cycle Map. Viene preinstalado, y con él podrás tener a tu disposición rutas, carriles, altitud, puntos de interés y búsqueda de direcciones. Te mantendrá en tu camino tanto en ciudad,  en el campo o en la montaña.

Como ya te había comentado, el Garmin Edge 820 tiene una autonomía de unas 24 horas en modo UltraTrac aunque lo normal son unas 15 horas, igual que el 520. Sus dimensiones son muy similares a las del 520 y su memoria es de ¡16GB! ¡Con este sí que puedes navegar! 

Una novedad del Garmin 820 es la función GroupTrack. Con ella te podrás conectar a tus compañeros de entrenamiento para poder seguirlos en caso de que te descuelgues del grupo. Esto es muy interesante para comparar vuestros resultados o mantener una ruta común si se forman distintos pelotones…

Más características a tener en cuenta

  • Tiene WiFi. Con el que te podrás conectar con tus redes sociales y sincronizar tus entrenos con Strava sin tener que hacer nada.
  • Alertas en caso de accidente.
  • Conectividad ANT+ y Bluetooth. ¡Se puede conectar con cualquier potenciómetro de los que te aconsejamos en tuPotencia.com!

Te dejo un video para que veas mucho más a fondo cómo es el Garmin Edge 820.

Inconvenientes

La única pega que se le podría sacar es que al ser táctil, es algo más complejo de manejar cuando vas sobre la bici sobretodo si llevas guantes de invierno. Aunque, por otro lado, el hecho de ser táctil está totalmente justificado para la navegación, ya que con botones sería mucho más complicado de manejar.

¿Dónde comprar el Garmin Edge 820?

Pues como con el 520, Amazon es siempre la mejor opción y como el 520 también, tienes la posibilidad de elegir entre el cuentakilómetros «pelado» por 314.50€  y el pack que te viene con sensores y banda de pecho por 381.38€. Pulsa sobre las imágenes para obtener más información.

Rebajas
Garmin Edge 820 - Ciclocomputador/Ordenador para bicicletas, 200 x 265 Pixeles, Li-Ion, 15 h, -20 - 55 °C, Pantalla de 5,84 cm (2.3"), 7.3 x 4.9 x 2.1 cm
Navegación específica para bicicletas preinstalada con Garmin Cycle Map; Tiene la función GroupTrack 1, que realiza un seguimiento de los ciclistas en el grupo
209,23 EUR
Garmin Edge 820 Bundle - Ordenador para Bicicletas, Resolución de pantalla 200 x 265 píxeles, Pantalla táctil, Receptor de alta sensibilidad, Negro
Tipo de GPS: inalámbrico; Es compatible con mando a distancia Edge; Otros parámetros de medición: altimetry, ritmo cardíaco

Polar V650

El más barato de la lista y no por ello se le debe ignorar, porque el Polar V650 es un gran computador para llevar en tu bici y hacer unos entrenos dignos de un profesional.

En cuanto al diseño, es mucho más estilizado que los Garmin. Unos 5mm menos de grosor y 2.8″ de pantalla, además la calidad de la imagen sigue siendo tan buena como los Garmin en cualquier circunstancia.

El ahorro en el precio del V650 se nota principalmente en la batería, con unas 8 horas reales, es prácticamente la mitad que la del Garmin 520 y un tercio de las 24 horas del 820. Aunque si tu objetivo no son las carreras largas de más de 6 o 7 horas, no tienes de qué preocuparte, además de que te podrás ahorrar un dinerito.

La pantalla es táctil y tiene un par de botones para entrar al menú principal y para iniciar y pausar los entrenos. Podrás ver hasta 8 datos sobre tus entrenos en la misma pantalla que no está nada mal.

Más características a tener en cuenta

  • La sincronización de los entrenos los puedes hacer conectándote al pc o por Bluetooth con la app Polar Flow.
  • Muy buena precisión en el GPS.
  • Se puede limitar la potencia de trabajo o la FC para hacer entrenos centrados en un área concreta.
  • Antes de elegir el Polar V650, te aconsejaría que miraras la siguiente tabla para ver si tu potenciómetro está en la lista y es compatible con el V650

En el siguiente video se ve muy bien cómo es el Polar V650. Habla sobre el precio que tiene pero más abajo te dejaré un enlace en el que podrás comprarlo en Amazon más barato que lo que dice el video.

Inconvenientes

El inconveniente más importante es la navegación limitada ya que no tiene la funcionalidad de planificar una ruta hacia un punto que le podríamos marcar. Aunque esto se compensa con el precio, ya verás.

¿Dónde comprar el Polar V650?

El Polar V650 también tiene la opción de comprarlo sólo por 160.99€ o con banda para el pecho por 191.80€. Los sensores de cadencia y velocidad van a parte para este dispositivo, tienen un precio de 55.95€ los dos juntos. Te dejo el link a estos también por si te hacen falta.

Conclusión

Ya sabes cuáles son los 4 computadores que mejor funcionan a día de hoy por un precio que no sea prohibitivo. Hay más y más caros, pero para conectar tu potenciómetro y darle a la zapatilla no necesitas más, te lo aseguro. Una cosa muy interesante es que todos ellos los puedes usar también cuando hagas entrenos indoor con un rodillo y tener casi todos los datos que tendrías fuera, en tu pantalla.

Haz que te lleguen los próximos artículos antes que a nadie
Suscríbete y te mandaremos por correo todo lo nuevo que traigamos a TuPotencia.com

Responsable » Andoni Moreno Villar.

Finalidad » ser el primero en recibir cada uno de los nuevos artículos que publiquemos.

Legitimación » tu consentimiento.

Destinatarios » tus datos los guardará MailChimp, no te preocupes que tus datos estarán a buen recaudo.

Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Basta con mandarnos un email a info@tupotencia.com y lo solucionaremos lo antes posible.

Si quieres que hagamos otro artículo similar a este sobre otros cuentakilómetros que te interesen, puedes dejar un comentario y decirnos sobre qué ciclocomputador podemos hablar en el siguiente artículo. Hasta entonces ¡a darle a los pedales!

4.5/5 - (10 votos)

Última actualización el 2023-06-08

¡Compártelo con tus compañeros!

Deja un comentario