Garmin es sin duda una de las marcas más importantes del mundo del deporte y no deja de sacar grandes productos al mercado. Anteriormente te habíamos hablado del Garmin Edge 520 y del Garmin Edge 820, y hoy te traemos a su hermano mayor, el Garmin Edge 1000 en su versión Pack y en su versión sin sensores. ¡Vamos a verlo!
Contenido
- ¿Qué viene en la caja?
- Medidas del Garmin Edge 1000
- Facilidad de uso del Garmin Edge 1000
- Los sensores para el Garmin Edge 1000
- Navegación del Garmin Edge 1000
- Conectividad del Garmin Edge 1000
- Más características del Garmin Edge 1000
- Vídeo del Garmin Edge 1000
- El mando del Garmin Edge 1000
- Conclusión
- Accesorios del Garmin Edge 1000 que no te pueden faltar
¿Qué viene en la caja?
Lo primero es lo primero, lo más importante es saber qué estamos comprando y esto depende de qué producto es el que compres. Si compras el Garmin Edge 1000, te vendrá con lo siguiente:
- GPS Garmin Edge 1000
- Mapa precargado de Garmin Cycle de Europa
- Montaje externo extendido
- Montaje frontal
- Correa
- Cable USB
- Manual de inicio rápido
Y si compras el Garmin Edge 1000 Pack, tendrás todo lo anterior más:
- Sensor de velocidad
- Sensor de cadencia
- Sensor de frecuencia cardiaca
El tema de que tengas 2 tipos de montaje es muy interesante para poder usarlo en varias bicis o para poder adaptarlo a tu bici a tu antojo según cómo te sea más cómodo a ti.
Medidas del Garmin Edge 1000
El Garmin Edge 1000 es el GPS de mayor dimensión de Garmin y pesa 115 gr. Esto lo hace más grande y más pesado que sus anteriores versiones pero es porque está pensado para que se vean muy bien las rutas por las que vas a ir pedaleando.
Si lo vas a usar para rutas que ya conoces y la funcionalidad de ver las rutas a gran tamaño no te hace falta, hazme caso y no te gastes tanto dinero, cómprate el Garmin Edge 820 que tiene unas características muy similares a un precio mucho más razonable. Si pulsas aquí lo tienes en blanco y si pulsas aquí lo tienes en negro.
Facilidad de uso del Garmin Edge 1000
El uso del Garmin Edge 1000 es realmente muy sencillo e intuitivo. Los menús son personalizables y están muy bien pensados para una pantalla táctil. Esto lo hace líder dentro de los GPS de su categoría.
Se pueden crear diferentes perfiles y se pueden ver métricas de una forma clara. Es tan fácil de usar que seguro que no usas el manual para nada.
Como ya hemos dicho, la pantalla del Garmin Edge 1000 es táctil y se puede usar con guantes, además es resistente al agua.
Dispone de un sensor de luz ambiental para regular el brillo de la pantalla automáticamente en función de las condiciones luminosas para aumentar la visibilidad. ¡Olvídate de tener que buscar cómo tapar la luz en la pantalla para poder ver los kilómetros que llevas!
Los sensores para el Garmin Edge 1000
Como te hemos comentado antes, si decides comprar el Garmin Edge 1000 Pack, tendrás los sensores de velocidad, de cadencia y de frecuencia cardiaca. Realmente son sensores que necesitas tener si quieres sacar el máximo partido de un GPS como este, así que, si no los tienes, deberías hacerte con unos cuanto antes.
Te dejamos el enlace para que puedas comprar los sensores de Garmin sin el GPS y sacar el 100% del Garmin Edge 1000.
Una de las grandes mejoras respecto a sus versiones anteriores es que el dispositivo puede recordar los sensores del mismo tipo y puedes seleccionar el que vayas a usar en cada momento. Antes del computador Garmin Edge 1000 se daba el problema de que si te querías conectar a alguno de tus sensores cerca de otros ciclistas con otros sensores, era muy complicado que reconociera el tuyo. Con este dispositivo ese problema ya está solucionado. Siempre podrás elegir un sensor específico que tenga memorizado.
La navegación de los ciclocomputadores todavía no funciona del todo bien en ningún dispositivo y el Garmin Edge 1000 tampoco es perfecto en este tema. En este aspecto hay opiniones muy diferentes, desde gente a la que le cuesta que encuentre rutas, hasta que gente a la que le va de lujo. Probablemente dependa mucho del tipo de zona donde se use.
Lo que sí funciona perfectamente es la navegación precargada de Garmin Cycle Map de Europa. Bastaría con poner la dirección a la que quieres ir y el Garmin se encargará de llevarte donde tú quieras.
Una de las principales ventajas es que los mapas tienen actualización gratuita, así que no te olvides de actualizar tu Garmin de vez en cuando.
- Competiciones en recorrido mediante segmentos Garmin Connect
- Navegación y puntos de interés en carretera y fuera de carretera con Garmin Cycle Map preinstalado
- Introduce una distancia y elige entre hasta 3 opciones de rutas de ida y vuelta
- Cargas instantáneas a Garmin Connect Mobile para efectuar análisis y compartir
- Funciones de conexión: llamada entrante, alertas de llamada y mensaje de texto entrantes, rastreo en tiempo real, envío y recepción de trayectos, uso compartido en redes sociales, partes meteorológicos
Conectividad del Garmin Edge 1000
El Garmin Edge 1000 tiene tanto Bluetooth como ANT+, por lo que lo puedes conectar a todo tipo de potenciómetros, no importa la tecnología que use el sensor. Obviamente, también se pueden conectar sensores de cadencia, de velocidad y de frecuencia cardíaca. Recuerda que con el Pack estos 3 sensores te vienen incluidos, ahorrándote un buen dinero.
Gracias al Bluetooth, el Garmin se puede conectar con la app Garmin Connect, donde podrás llevar el seguimiento de tus entrenos y las mejoras de tu rendimiento. También podrás conectarlo a Strava para publicar tus resultados en las redes sociales con un solo click.
Más características del Garmin Edge 1000
¿Te ha parecido poco lo que hemos visto? ¡Pues queda todavía mucho más!
- El Garmin tiene internamente un altímetro barométrico con el que podrás tener los datos de altitud para poder combinarlos con los de velocidad, cadencia y ritmo cardíaco para analizar tus entrenos con más detalle.
- Podrás calcular tu FTP (potencia funcional umbral) gracias a su sesión de entrenamiento preinstalada.
- Muestra la temperatura durante la actividad.
- Su batería tiene una duración de unas 15 horas.
- Compite contra un compañero virtual gracias a la función Virtual Partner.
- Puede integrarse con el cambio electrónico Shimano Di2.
- Tiene función de Auto Pause, que para el tiempo si paras el movimiento. Perfecto para semáforos y pasos de cebra.
- Podrás recibir llamadas y notificaciones directamente en la pantalla del Garmin sin tener que sacar tu teléfono.
Vídeo del Garmin Edge 1000
¿Quieres ver cómo funciona? No te pierdas este vídeo donde se explica perfectamente lo que hace y cómo.
El mando del Garmin Edge 1000
¿Un mando para un GPS? Pues sí, y es justo lo que necesitas para evitarte más de una caída tonta.
El mando para el GPS de Garmin es lo que muchos ciclistas necesitábamos para evitar caernos por toquetear el GPS cuando no debíamos y ya lo tenemos. Sobretodo si eres de MTB, el mando del Garmin Edge tiene que ir siempre en tu manillar por dos razones: evitar caídas y no ensuciar la pantalla del Garmin de barro.
Este mando es compatible para el Garmin Edge 1000, el Garmin Edge 520 y el Garmin Edge 820.
Funciona gracias a una pila CR2032 con una duración aproximada de un año.
Conclusión
En pocas palabras, el Garmin Edge 1000 es uno de los GPS para ciclistas más completos del mercado y según los compradores en Amazon, se merece casi 5 estrellas. No se puede pedir más.
Te vamos a destacar los pros y los contras de forma sencilla para que no tengas dudas:
- Pros:
- GPS muy intuitivo y pantallas personalizables.
- Gran pantalla para ver las rutas.
- Táctil con guantes, sin guantes y resistente al agua.
- Brillo de la pantalla adaptable al ambiente.
- Compatible con todo tipo de sensores (cadencia, velocidad, frecuencia cardíaca y potencia)
- Navegación con mapas precargados perfecta.
- Conectividad Bluetooth y ANT+
- Compatibilidad con mando a distancia.
- Contras:
- Hay quien notifica que la navegación en ruta puede no ser precisa.
- Tiene un peso superior a sus antecesores.
Si quieres saberlo absolutamente todo sobre el Garmin Edge 1000, te dejamos un manual oficial completo en español.
Accesorios del Garmin Edge 1000 que no te pueden faltar
Última actualización el 2023-09-30