Polar V650 HR – El Mejor Ciclocomputador de Polar

Antes de tomar la decisión de adquirir el ciclocomputador Polar V650, te invitamos a conocerlo. Aquí encontrarás de una manera clara y objetiva, las bondades y beneficios de esta herramienta útil para la práctica del ciclismo. Simplemente vamos a colocar sobre la mesa todas las características del Polar V650 para que determines si te es funcional o simplemente no cumple tus expectativas. ¡GO!

La marca Finlandesa Polar fabricó este ciclocomputador en el año 2015 pero no cabe dudas en que ha ido actualizando y preocupándose por la mejoría del producto. Este dispositivo abarca una gran cantidad de comentarios halagadores, pero otros no tanto. Será importante que, junto a estos comentarios, conozcas también nuestra perspectiva para que así estés totalmente segura o seguro de lo que vas a comprar.

Polar V650 - Ciclocomputador con GPS. Mapas y seguimiento de rutas - Strava live segments - Luz frontal - Compatible con potenciometros BT
  • Mapas: puedes descargar los datos del mapa de la zona que recorras en bici y ver tu posición exacta en tiempo real
  • Guía de ruta: desde Polar Flow añade tus rutas favoritas y deja que el Polar V650 te guíe durante todo el entrenamiento
  • Strava Live Segments: te proporciona datos en tiempo real sobre tu rendimiento y te muestra los resultados al finalizar el segmento
  • Compatible con potenciómetros Bluetooth Smart: registra la potencia normalizada, el factor de intensidad y el training stress score

Características físicas

El ciclocomputador v650 se presenta en un diseño vertical/rectangular con una banda elegante de color plateada. Posee bordes curvos para otorgarle un aspecto más innovador y deportivo. Es de color negro en su parte frontal y blanco en su lado posterior. Cuenta además con un módulo elaborado con policarbonato de larga duración.

El tamaño del Polar V650 es aproximadamente de 10 x 6 centímetros, y 18 milímetros de ancho. Tiene un peso de 120 gramos. Si comparamos estas dimensiones con dispositivos similares, nos damos cuenta que estamos ante un ciclocomputador de mayor tamaño. No obstante, se ajusta perfecto a la base del manillar o potencia de la bici.

A pesar de ello, hemos podido apreciar muchos comentarios insatisfechos por el superior tamaño de este aparato.  Esto se debe por la costumbre en cuanto al tamaño que ya se viene experimentando en ciclocomputadores, evidentemente son más chicos, pero no cuentan con las características de imagen que posee el Polar V650.

Características funcionales

Este dispositivo tiene un botón lateral que te dirige a las opciones de: sincronización, calibrar altitud, bloqueo de pantalla, búsqueda de sensores o para apagar dispositivo. Del mismo modo, proporciona un botón frontal para el inicio y pausa de las actividades.

Tiene la opción de ajustar los sonidos de notificaciones, por ejemplo, cuando cumples con la ruta establecida. De igual manera, cuentas con un límite de 30 horas en el historial de actividades.

El ciclocomputador Polar V650 ofrece un GPS y altímetro barométrico de forma incorporada que te proporcionan valores de altitud y desnivel. Este dispositivo señala datos y valores de distancia, velocidad, latitud, cadencia, pulso y acumulado. Tiene un H6 HR Sensor.

Entre las métricas que puede registrar el Polar V650, se encuentran:

Intensity Factor® (IF®), Normalized Power® (NP®), y Training Stress Score® (TSS®).

Pantalla Táctil

Una de las bondades más destacadas es la pantalla del ciclocomputador Polar V650. Es táctil, de color, con 2.8 pulgadas y una linda resolución de 320 x 240. Además, la posibilidad de configurar diferentes “paginas” mostrando los valores de nuestra preferencia es bastante atractivo. Puedes agregar 2, 3 hasta 8 valores o campos de datos en una imagen. Cosa que muchos ciclocomputadores no poseen.

No obstante, dentro de las opiniones, algunos competidores señalan que existe una limitante cuando el ambiente proyecta mucha claridad, afirman que se puede dificultar un poco la visión óptima de la pantalla.

Haz que te lleguen los próximos artículos antes que a nadie
Suscríbete y te mandaremos por correo todo lo nuevo que traigamos a TuPotencia.com

Responsable » Andoni Moreno Villar.

Finalidad » ser el primero en recibir cada uno de los nuevos artículos que publiquemos.

Legitimación » tu consentimiento.

Destinatarios » tus datos los guardará MailChimp, no te preocupes que tus datos estarán a buen recaudo.

Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Basta con mandarnos un email a info@tupotencia.com y lo solucionaremos lo antes posible.

Esto ciertamente es incómodo, pero no sucede solo con un ciclocomputador, también nos pasa muy frecuente con el móvil. La pantalla tendría que ser de una iluminación enceguecedora para no tener estas limitantes, y el consumo de batería se incrementaría.

Asistente de Navegador OpenStreetMap

Otra de las características que destacan, es el Asistente de Navegador OpenStreetMap, el cual te proporciona la actualización gratuita de bloques que abarcan hasta 450 kilómetros de radio, lo que quiere decir que tendrás un mapa amplio y actualizado para cada una de las rutas definidas. El GPS del ciclocomputador V650 siempre indicará tu ubicación. Así mismo, tienes la opción de bloquear las diversas rutas que no sean de tu agrado.

Una de las debilidades en este sentido es la vista del mapa, las opiniones resaltan que la escala del mapa es muy pequeña, lo que dificulta apreciar detalladamente nuestra ruta.

Marca tu Ruta

Puedes ubicarte en tiempo real, añadir tus rutas favoritas y hacerte con rutas marcadas por otros usuarios al sincronizar tu ciclocomputador con Polar Flow.

Muchos usuarios se preguntan si este dispositivo va señalándote donde debes girar o detenerte por señalizaciones, no. Simplemente marca la ruta y proporciona tu ubicación dentro de ella, solo efectúa una alerta si te encuentras fuera de la ruta predefinida. ¡No es el típico GPS que te va guiando y avisando para llegar a tu destino!

Crea un perfil para cada ruta o modalidad

Si practicas diferentes tipos de ciclismo de forma simultánea, con el Polar V650 puedes crear varios usuarios para cada modalidad de actividad, ya sea ciclismo de montaña, carretera o pista. Con esta opción vas a obtener los datos relacionados a cada tipo de actividad. Nos parece una opción muy útil y necesaria.

Sincroniza tus Sensores al Polar V650

Si lo deseas, el ciclocomputador V650 dispone de varios sensores que son de gran utilidad al momento de conocer datos precisos de nuestro rendimiento y capacidad física.

Ofrece de forma opcional, dos sensores de frecuencia cardiaca: el sensor Polar H10 con banda pectoral para obtener datos precisos, y el brazalete Polar H1 que viene con sensor de pulso óptico para una mayor ligereza y comodidad.

De igual manera, también cuenta con disponibilidad para sincronizar sensores de velocidad o potencia, este último puede vincularse a potenciómetros que funcionen con Bluetooth Smart, como Stages, PowerMax, PowerTap, Quarq entre otros.

No obstante, sabemos que la vinculación de los sensores es primordial cuando queremos tener la mayor cantidad de datos sobre nuestras actividades. En este sentido, recibimos opiniones que señalan la desvinculación frecuente de los sensores de forma inesperada.

Lo que se traduce en que puedes recibir tus datos sin ningún problema y compartirlos en tu Polar Flow, o creer tenerlos y en media ruta enterarte que no es así. Esto se debe mejorar.

Vinculación vía Bluetooth con Smartphone o Tablet

Poder vincular tu ciclocomputador Polar V650 por vía bluetooth a tu Smartphone o Tablet, es una opción muy necesaria y práctica. Esto te permite una sincronización con Polar Flow para que puedas subir tus sesiones de entrenamiento, datos, rutas y apreciar tus actividades de una manera detallada. Es muy práctico por la razón de no tener la necesidad de conectarlo vía USB al computador.

La web Polar Flow es compatible con dispositivos iOS y Android, aquí puedes apreciar una gran cantidad de características y datos mediante gráficas que no puedes ver en el ciclocomputador.

Pero, debemos destacar que muchos usuarios han expresado la dificultad para sincronizar sus aparatos móviles con el Polar V650 vía Bluetooth. Por consiguiente, han dependido única y exclusivamente de la conexión USB, convirtiendo esta debilidad en una crítica constante.

Iluminación Led y Resistencia bajo el Agua

La iluminación led inteligente es una característica que muchos usuarios aplauden, está ubicada en la parte superior del aparato y se activa de manera automática en condiciones ambientales que lo ameriten. Así mismo, puedes activarla manualmente y ajustarla de forma fija o intermitente.

Y al igual que otros ciclocomputadores, los contextos ambientales precisan de un aparato que pueda responder ante cualquier accidente. En este caso, un chapuzón ?.

Cuenta con certificación IPX7 que garantiza el funcionamiento óptimo bajo el agua hasta 1 metro de profundidad por 30 minutos. Una característica que se adapta al resto de los ciclocomputadores, pero siendo un aparato tan innovador puede sorprender a muchos.

Batería

Este dispositivo dispone de una batería que te ofrece hasta 10 horas de duración tomando en cuenta el GPS y Bluetooth activados.

Es una debilidad que también se manifiesta en las diversas opiniones, si hacemos la comparación con otros dispositivos similares, estos proporcionan un funcionamiento de batería ininterrumpido de 15, 20 o 25 horas.

Sin embargo, hay que mencionar que la velocidad de este dispositivo, su amplia pantalla y la operatividad en general, por ser más sofisticados, precisan de mayor energía.

Vinculación con Strava Live

Y si de motivación y competición se trata, el ciclocomputador Polar V650 posee un novedoso enlace con la red social deportiva Strava Live, lo que permite conectarte, compartir tu rendimiento y recibir una serie de datos necesarios para guiarte en cada una de tus actividades.

Strava Live es una de las redes preferidas por los competidores, creemos que las últimas actualizaciones del Polar V650 hicieron lo correcto al tomarla en cuenta.

Smart Coaching

Este dispositivo dispone de una serie de funciones aliadas en el entrenamiento. Smart Coaching es un complemento del Polar V650 para evaluar la intensidad de tu entrenamiento, calcular el tiempo de recuperación entre sesiones, datos relacionados a tu consumo de calorías, vas a recibir mensajes motivadores en cada actividad, y puedes llevar un registro de tus actividades para ir mejorando.

Precio y Conclusión sobre el Review del Ciclocomputador Polar V650

En conclusión, nos encontramos ante un aparato bastante sofisticado que proporciona una variada colección de datos en cada una de tus competencias. Su relación calidad/precio es uno de los más llamativos atributos de este dispositivo, tiene un valor completamente accesible y competitivo si lo comparamos con otros ciclocomputadores.

Entre sus fortalezas resaltamos su amplia pantalla táctil, la opción de ver hasta 8 valores y su vinculación Bluetooth con sensores y dispositivos móviles.

Polar V650 - Ciclocomputador con GPS. Mapas y seguimiento de rutas - Strava live segments - Luz frontal - Compatible con potenciometros BT
  • Mapas: puedes descargar los datos del mapa de la zona que recorras en bici y ver tu posición exacta en tiempo real
  • Guía de ruta: desde Polar Flow añade tus rutas favoritas y deja que el Polar V650 te guíe durante todo el entrenamiento
  • Strava Live Segments: te proporciona datos en tiempo real sobre tu rendimiento y te muestra los resultados al finalizar el segmento
  • Compatible con potenciómetros Bluetooth Smart: registra la potencia normalizada, el factor de intensidad y el training stress score

En cuanto a debilidades nos encontramos con las complicaciones al momento de sincronizar el dispositivo por vía Bluetooth a nuestros aparatos móviles. Ha sido una de las opiniones negativas más frecuentes sobre el ciclocomputador Polar V650.

Si te ha gustado, ya sabes, ¡compártelo con tus amigos!

4.1/5 - (7 votos)

Última actualización el 2023-09-30

¡Compártelo con tus compañeros!

Deja un comentario