Calibración del medidor de potencia VS. Zero-Offset

Los conceptos de calibración de medidor de potencia y Zero-Offset (o compensación cero) se suelen usar de forma indistinta, pero en realidad son procedimientos totalmente diferentes. De hecho, algunas computadoras hablan de calibración cuando en realidad lo que hacen es un offset.

En este artículo vamos a ver las diferencias entre ambos y aprenderás lo que necesitas para asegurarte de obtener resultados precisos y consistentes.

Calibración

La calibración es un procedimiento que sólo se hace una vez y lo hacen en fábrica. La fábrica establece lo que se conoce como “pendiente” (o slope) de forma predeterminada. Este valor lo utiliza el software interno del medidor para convertir la fuerza de pedaleo en par y después a vatios. Estos vatios son los que ves en tu pantalla de la computadora o tu Smartphone. Este valor de pendiente es un valor que se mide en Hz/Nm y debe aparecer en la documentación del medidor.

La pendiente es un número que no te tiene que preocupar en absoluto, no hace falta ni que lo mires si no quieres. El objetivo de tener este valor es el de solucionar cualquier problema que pueda surgir de malas lecturas con el paso del tiempo. No es habitual, pero puede pasar que después de mucho uso la calibración varíe un poco y eso hará que las mediciones no sean del todo buenas. En caso de tener este problema, habría que reenviarlo al fabricante para que lo calibre de nuevo configurando la pendiente.

Zero-Offset o compensación cero

Igual que en cualquier báscula, que hay que configurar la tara, el Zero-Offset es la configurar del cero para eliminar cualquier “par residual” que pueda quedar del anterior entreno por un cambio de temperatura o de presión de aire. Esto también ocurre al cambiarlo de bici porque el cero de una y el de la otra no tiene nada que ver.

Haz que te lleguen los próximos artículos antes que a nadie
Suscríbete y te mandaremos por correo todo lo nuevo que traigamos a TuPotencia.com

Responsable » Andoni Moreno Villar.

Finalidad » ser el primero en recibir cada uno de los nuevos artículos que publiquemos.

Legitimación » tu consentimiento.

Destinatarios » tus datos los guardará MailChimp, no te preocupes que tus datos estarán a buen recaudo.

Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Basta con mandarnos un email a info@tupotencia.com y lo solucionaremos lo antes posible.

Al realizar la compensación a cero de tu medidor de potencia, lo que estás haciendo es medir el valor en carga cero, para cogerlo y tenerlo como referencia base durante la salida con tu bicicleta. Para que las medidas sean lo más precisas posibles, el offset habría que hacerlo justo antes de cada salida, es un proceso que lleva unos 30 segundos. Incluso hay algunos modelos como el Verve InfoCrank que no necesitan de esta compensación cero.

Las 3 claves principales

  • La calibración es algo que sólo se hace una vez y se realiza en fábrica. No es nada importante para nosotros.
  • Cuando las computadoras hablan de “calibración” en realidad hablan de “Zero-Offset”
  • Debes realizar el offset cada vez que salgas con tu bici para garantizar la máxima precisión del medidor de potencia.
5/5 - (1 voto)
¡Compártelo con tus compañeros!

Deja un comentario