Gastarte una pasta en mecánicos nuca es algo gracioso, sobretodo cuando te dicen lo que han hecho y piensas «¡pero si eso lo podría haber hecho yo!» Te vamos a dar 7 claves para mantener tu bicicleta lo mejor posible siempre y que tengas que llevarla al mecánico lo mínimo posible.
El ciclismo es un deporte que requiere mucho tiempo y dedicación, así como un mantenimiento básico y constante de nuestra bici que hace posible que podamos estar pedaleando horas y horas. Ya sea para los profesionales como para las personas que practican el ciclismo como ocio o hobbie, el mantenimiento adecuado de las bicicletas es esencial en todo momento y tienen que estar siempre a punto.
Son muchas las personas que desconocen cual es el mantenimiento básico que todo ciclista debe conocer para sus bicicletas, y por eso hemos decidido escribirte este artículo. Además de lo fuerte que tiene que estar el ciclista, no se puede dejar de lado el cuidado de nuestra amiga la bicicleta.
Contenido
- 1 – Comprueba la presión de las ruedas
- 2 – Cambia la envoltura de la cinta del manillar
- 3 – Reemplaza los radios rotos
- 4 – Engrasa, inspecciona y, si está gastada, cambia la cadena
- 5 – Reemplaza las pastillas de freno cuando se desgasten así como los cables rotos
- 6 – Ajusta los desviadores
- 7 – Mantén la bicicleta limpia y seca
1 – Comprueba la presión de las ruedas
La presión de los neumáticos es un punto esencial del mantenimiento de la bicicleta, sobre todo si hablamos de recorrer largas distancias. Rodar con ruedas con una presión inadecuada puede tener muchas consecuencias negativas como la pérdida de adherencia de la bicicleta, la capacidad de frenado y, sobre todo, el desgaste excesivo tanto de la llanta de la rueda como de la cubierta.
Para asegurar una presión adecuada debes usar un medidor de presión que te permita comprobar que es la presión correcta. A menudo muchos ciclistas hinchan la rueda con el error de hacerlo “a ojo” hasta que la rueda esté dura al tacto. Por supuesto, debes tener en cuenta que la presión adecuada dependerá del tipo de terreno por el que vayas a circular, así como es importante tener en cuenta también el peso del propio ciclista.
Te dejamos 2 de las bombas más vendidas, una de pie y otra para llevar en la bici:
2 – Cambia la envoltura de la cinta del manillar
Aunque a simple vista pueda parecer algo innecesario, una correcta, nueva y sin desgastar cinta del manillar puede facilitar en gran medida tu entreno, te permitirá mayor comodidad así como mejorar la apariencia física de tu bicicleta. Es una solución pequeña y cómoda con muchas ventajas.
La uniformidad es la clave de la envoltura y existen varias opciones, ya que hay ciclistas que deciden envolver el manillar “hacia adentro”, mientras que otros se decantan por hacerlo “hacia afuera”. No importa el sentido, lo importante es que la envoltura sea uniforme e igual en ambos lados del manillar.
Los expertos recomiendan utilizar cinta de acabado o, en su defecto, si lo prefieres también puedes usar cinta eléctrica para terminar la envoltura del manillar, como paso previo antes de aplicar el tapón del extremo del manillar.
Aquí tienes la cinta más vendida para manillares, que además la puedes tener en negro, blanco y rojo:
3 – Reemplaza los radios rotos
Los radios de la bicicleta pueden romperse en cualquier momento por diferentes motivos aunque, generalmente, es muy común en invierno debido a la sal que te puedes encontrar en las carreteras.
El procedimiento es muy sencillo, ya que solo necesitarás una herramienta de extracción, es decir, una llave, un látigo de cadena y una llave de radio. Comienza por retirar el radio roto y, siguiendo el patrón de dirección del resto de radios de la bicicleta, coloca el nuevo radio.
Debes apretar el radio teniendo en cuenta la presión de los demás y puedes comprobar que funciona colocando la bicicleta en pie. El radio debe encajar entre las pastillas del freno sin rozar con estas.
4 – Engrasa, inspecciona y, si está gastada, cambia la cadena
La cadena es uno de los elementos clave de cualquier bicicleta. Con frecuencia, y debido al uso, la cadena, los piñones y los platos tienden a coger mucho polvo y a oxidarse con el paso del tiempo, especialmente en el caso de las bicicletas de montaña. Además, las piezas también pueden desgastarse por la fricción si no están bien lubricadas.
Es esencial una buena limpieza de todas las piezas de la bicicleta, así como engrasar regularmente la transmisión de esta. El procedimiento es muy sencillo, para hacerlo debes tener los productos adecuados y asegurarte de desengrasarla primero (es un error que nos ha pasado a más de uno).
Algunas de las mejores grasas y cadenas del mercado:
5 – Reemplaza las pastillas de freno cuando se desgasten así como los cables rotos
Es natural que las pastillas del freno se desgasten con el uso de la propia bicicleta. Es obvio que el freno es esencial, por lo que debes estar muy atento al desgaste del sistema de frenado de tu bici. Las pastillas de freno son muy fáciles de reemplazar, solo deberás tener la rueda extraída para facilitar el proceso, desenroscar la antigua pastilla y colocar la nueva.
Lo mismo que con las pastillas de freno, debes reemplazar cualquier cable que quede roto o desgastado en exceso en tu bicicleta. Comprueba qué tipo de cable es, quítalo y coloca el nuevo. Se trata de pequeños gestos que permitirán que tu bicicleta no sufra y circule de manera más dinámica, segura y efectiva. El proceso de reemplazamiento de los cables dependerá cuál sea el cable en concreto que debas cambiar.
6 – Ajusta los desviadores
Ajustar los desviadores delanteros de la bicicleta te permitirá que el cambio de marcha sea suave y también eliminará los ruidos tan molestos que a veces puede emitir el roce de la cadena.
También es esencial ajustar el desviador trasero ya que te permitirá mantener los cambios rápidos, precisos y confiables.
7 – Mantén la bicicleta limpia y seca
Además de todo lo que hemos explicado con anterioridad, lo fundamental es realizar una limpieza general de la bicicleta que permita que su estructura no se desgaste, la pintura siga brillante y, en términos generales, que tu bicicleta tenga un aspecto joven, cuidado y nuevo. La apariencia de la bicicleta no se puede descuidar en ningún momento.
Es muy importante secar la bicicleta ya que la humedad es uno de los peores enemigos de la bicicleta. Limpiar la bicicleta con un trapo húmedo y un paño seco es suficiente para garantizar que tu bicicleta permanezca limpia y seca.
Aquí te dejamos algunas buenas herramientas para limpiar toda tu bici:
Como puedes comprobar, hay muchas tareas de mantenimiento de la bicicleta que cualquier ciclista puede realizar desde casa si cuenta con las herramientas adecuadas. Podrás reducir el gasto de acudir a un profesional y te sentirás realizado cuidando de tu bicicleta. Recuerda: “Cuida de tu bicicleta y tu bicicleta cuidará de ti”.
Déjanos en los comentarios qué trucos utilizas tú para mantener tu bici siempre a punto y ¡no olvides compartirlo con tus amigos!
Última actualización el 2023-06-08